Además, no todos los kayaks se ven afectados de la misma manera por el viento. Las formas del kayak son importantes. Sin embargo, la parte del kayak que sobresale del agua es lo que más importa (trabajo muerto). Cuanto mayor sea la superficie, más se verá afectado el kayak por el viento. Por lo tanto, un kayak inflable o de vaciado automático es más sensible al viento. Debido al hecho de que requiere más trabajo muerto que un kayak cerrado comparable. Esos kayaks pueden ser una trampa en un viento fuerte.
Ten en cuenta que una de las embarcaciones más básicas y compactas es el kayak. Por lo tanto, es extremadamente susceptible a los elementos. Un kayak es impactado por el viento de dos maneras. Una que lo gira directamente. El kayak girará con el vendaval hasta que la proa mire hacia el viento. Sin embargo, nunca ocurre exactamente de la misma manera. La forma de la canoa y la presión del aire juegan un papel en esto.
Las olas que crea el viento tienen un impacto indirecto adicional en su embarcación. Hablaré de las olas otro día, pero por ahora, debes saber que afectan la estabilidad del kayak y la ruta de navegación.
De todos modos, suele ser una buena idea consultar las olas y el pronóstico del tiempo unas horas antes de una travesía o salida. Porque necesitas entender cómo cambia el día, además de cómo se comportan el viento y las olas los días previos a unas vacaciones. Otro aliciente para llevarlo contigo y encenderla en España es que las estaciones costeras utilizan la emisora de radio VHF para transmitir reportajes y anuncios.